













Señores:
_______________________________________________________
Presente.-
De nuestra mayor consideración
A través de este medio tenemos a bien invitar a su Institución a participar en el “Encuentro de Jóvenes por la Integración” en el cual nos reuniremos jóvenes y organizaciones de diversas corrientes de pensamiento y acción con el objetivo de avanzar en la unión de las personas y los pueblos para construir un mundo sin enfrentamientos y sin violencia de ningún tipo.
El Movimiento Humanista desarrolla en más de cien países campañas permanentes contra la violencia y la discriminación generando espacios de intercambio e integración. En ese marco deseamos promover el encuentro de los jóvenes para que podamos, desde una mirada nueva, encontrar formas para una verdadera unión en la diversidad.
Tenemos una necesidad cada vez más grande de superar el sufrimiento y la violencia que hay en nosotros y en nuestra sociedad. Necesitamos encontrarnos, fortalecernos y permitir que desde el fondo de nuestro ser se exprese un gran proyecto: Humanizar la tierra.
Agradeciendo de antemano su gentil participación y colaboración nos despedimos atentamente.
_______________________________________________________
Presente.-
De nuestra mayor consideración
A través de este medio tenemos a bien invitar a su Institución a participar en el “Encuentro de Jóvenes por la Integración” en el cual nos reuniremos jóvenes y organizaciones de diversas corrientes de pensamiento y acción con el objetivo de avanzar en la unión de las personas y los pueblos para construir un mundo sin enfrentamientos y sin violencia de ningún tipo.
El Movimiento Humanista desarrolla en más de cien países campañas permanentes contra la violencia y la discriminación generando espacios de intercambio e integración. En ese marco deseamos promover el encuentro de los jóvenes para que podamos, desde una mirada nueva, encontrar formas para una verdadera unión en la diversidad.
Tenemos una necesidad cada vez más grande de superar el sufrimiento y la violencia que hay en nosotros y en nuestra sociedad. Necesitamos encontrarnos, fortalecernos y permitir que desde el fondo de nuestro ser se exprese un gran proyecto: Humanizar la tierra.
Agradeciendo de antemano su gentil participación y colaboración nos despedimos atentamente.
Convocatoria
PRIMER ENCUENTRO de JÓVENES POR LA INTEGRACIÓN
Cochabamba, Bolivia, 13 de julio del 2008
El 13 de Julio del 2008 se realizará en Cochabamba, Bolivia, el primer ENCUENTRO DE JÓVENES POR LA INTEGRACIÓN en el cual nos reuniremos jóvenes y organizaciones de diversas corrientes de pensamiento y acción con el objetivo de avanzar en la unión de las personas y los pueblos para construir un mundo sin enfrentamientos y sin violencia de ningún tipo.
El Movimiento Humanista desarrolla en más de cien países campañas permanentes contra la violencia y la discriminación generando espacios de intercambio e integración. En ese marco, deseamos promover el encuentro de los jóvenes para que podamos, desde una mirada nueva, encontrar formas para una verdadera integración, la cual consideramos deberá pasar por una verdadera reconciliación social.
Tenemos una necesidad cada vez más grande de superar el sufrimiento y la violencia que hay en nosotros y en nuestra sociedad. Queremos encontrarnos, fortalecernos y permitir que desde el fondo de nuestro ser se exprese un gran proyecto: Latinoamérica unida hacia una Nación Humana Universal.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES: 11-JUL-08
09:00 hrs. Recepción y Acreditación
09:30 hrs. Inauguración
10:00 hrs. Panel Central y presentación de las delegaciones
11:30 hrs. Análisis estructural de las organizaciones
13:00 hrs. Almuerzo - Descanso
14:00 hrs. Intercambio de opiniones y alternativas
17:00 hrs. Acto de cierre. Síntesis general.
SÁBADO: 12-JUL-08
09:00 hrs. Recepción. Acreditación
09:30 hrs. Inicio
10:00 hrs. Panel Central
11:00 hrs. Presentación de temáticas de discusión (alternativas)
13:00 hrs. Almuerzo - Descanso
14:00 hrs. Mesas de debate y síntesis general
17:00 hrs. Acto de cierre.
DOMINGO: 13-JUL-08
09:00 hrs. Recepción. Acreditación
09:30 hrs. Apertura
10:00 hrs. Panel Central
11:00 hrs. Mesas
13:00 hrs. Almuerzo - Descanso
14:00 hrs. Intercambio de producidos y de expresiones artísticas,
culturales
17:00 hrs. Acto de cierre. Síntesis general. Propuestas de acción.
09:00 hrs. Recepción. Acreditación
09:30 hrs. Inicio
10:00 hrs. Panel Central
11:00 hrs. Presentación de temáticas de discusión (alternativas)
13:00 hrs. Almuerzo - Descanso
14:00 hrs. Mesas de debate y síntesis general
17:00 hrs. Acto de cierre.
DOMINGO: 13-JUL-08
09:00 hrs. Recepción. Acreditación
09:30 hrs. Apertura
10:00 hrs. Panel Central
11:00 hrs. Mesas
13:00 hrs. Almuerzo - Descanso
14:00 hrs. Intercambio de producidos y de expresiones artísticas,
culturales
17:00 hrs. Acto de cierre. Síntesis general. Propuestas de acción.
PROPUESTA DE TEMÁTICAS DE DISCUSIÓN
· La juventud boliviana y la violencia
· La diversidad Boliviana y la búsqueda de la unidad en la pluralidad
· El proyecto de vida personal ¿Cómo estamos como jóvenes?
· El proyecto de integración con solidaridad y justiciaLa Universidad que queremos para América Latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario